(+34) 692 481 827 miguel@desmarcateya.es

En el mundo social media decimos que no es un oficio, es un modo de vida. Tienes que documentarte continuamente. Continuamente aprendiendo y continuamente creciendo. Vas por la calle y sientes que la publicidad llama más a la vista que un cochazo aparcado en un escaparate o en la calle, al final vives recluido en una burbuja que crece, pero que no explota y cuando lo haces estás solo.

El concepto de burbuja tiene muchas interpretaciones, casi siempre negativas. En este caso, el Social Media ya no es una burbuja en sí misma, más bien la siento como aquella membrana que te aísla del mundo real y te hace vivir una ilusión permanente. Siempre centrada en los datos estadísticos y los resultados de las acciones globales o individuales. En diseñar nuevas campañas y aplicarlas en todos los entornos.

Al principio se decía que el Social Media estaba centrado en el mundo digital, pero la sociedad y el mercado ha demostrado que las acciones siempre tienen que ser de 360º, cualquier medio es viable si te acerca a tu cliente objetivo o te ayuda a consolidarlo y generar nuevas interacciones o compras.

Pues cuando vives recluido en tu mundo personal, no lo ves… pero pasan cosas. Incluso no ves que tus campañas generan reacciones que no esperabas y que por estar observando gráficas te pierdes.

Al final todo es marketing, pero la postura del observador genera tanta controversia como el mismo gato de Schrödinger. Que muere o vive en función de la misma observación.

Os dejo un video musical que en su momento no interpreté de la misma manera que lo hago ahora y que extrapolarlo a mi mundo, estando recluido en un mundo de cifras y resultados lo hago mio o mejor dicho intento escapar de su verdad para que no sea la mia.

 

Pin It on Pinterest

Share This
A %d blogueros les gusta esto: