(+34) 692 481 827 miguel@desmarcateya.es

Cuando hablamos de tecnologías vemos que la inmensa mayoría de los paquetes de soluciones las encontramos en inglés, si bien en algunos casos podemos encontrar traducciones de las tecnologías, veremos que en su inmensa mayoría los técnicos de soporte son de habla inglesa. La inmersión del español en las altas tecnologías se vuelve muy pero que muy escasa.

Hagamos unos cuantos números:

  • Hablantes de inglés en el mudo 1.348 millones siendo un 379 millones nativos y el resto aprendido como segunda lengua.
  • Hablantes de español en el mundo 570 millones siendo 477 millones nativos.

Considero que la inmersión del español es de un nivel tan bajo que incluso programadores de origen español o latino escriben sus aplicativos en inglés, entiendo que entidades como WordPress.org se difunde mejor en el idioma de la Reina Isabel, y ceden la traducción de los aplicativos y documentaciones a la comunidad. Una comunidad acostumbrada a que se les sirva todo gratis y hacer el esfuerzo en traducir partes se les hace correoso.

Si hablamos de otras entidades o empresas mucho más pequeñas y que no tienen una capacidad real de tener personal políglota o especializado en soporte idiomático la cosa se complica, ya que ni siquiera se pueden permitir el supervisar comunidades externas a ellos para dar ese soporte.

Aunque si miramos hacia el resultado de las gestiones comerciales, ¿es probable que nadie se dé cuenta que el mercado de habla hispana es más fiel que otros? Que personas de habla china (1.120 millones) se limiten a conocer la herramienta para poder hacer ingeniería inversa y de esta manera explotar las calidades de un aplicativo bajo su propio nombre.

Obviamente, si hablamos de software de código abierto y mucho más si es de libre distribución ya está contemplado en la propia licencia para que así sea. Pero, ¿No sería mejor (para los desarrolladores) que se distribuya el software escuchando a las comunidades y entregando lo que realmente es necesario?.

En unos pocos días voy a redactar sobre este tema y sobre las medidas que estoy (estamos) tomando al respecto, lo que no veo viable es que muchas personas con poca capacidad de comprensión del inglés se tengan que conformar con proyectos de baja calidad por no comprender el idioma con el que está desarrollado el producto.

Pin It on Pinterest

Share This
A %d blogueros les gusta esto: